P.N.F. ELECTRONICA
El programa nacional de formación en Electrónica está dirigido a la formación de profesionales integrales promotores de la transformación social, mediante la innovación de conocimientos científicos y la creación intelectual con énfasis en: generación, transmisión y distribución de energía eléctrica. Automatización y control industrial. Gestión total y eficiente de la energía. La carrera de ingeniería electrónica se orienta a la formación de profesionales cuya labor se basa en el desarrollo de la tecnología digital y aplicación inmediata a la telemática (conjunto de métodos, técnicas y servicios que resultan del uso conjunto de la información y las telecomunicaciones).
El ingeniero electrónico será capaz de diseñar y evaluar proyectos de sistemas y equipos eléctricos participando en la planificación, programación y supervisión del mantenimiento de equipos electrónicos. El ingeniero electrónico, se encarga de estudiar los fenómenos electromagnéticos de los materiales para su aplicación en el diseño, fabricación, análisis, funcionamiento y reparación de dispositivos y sistemas como un medio para mejorar, procesar y transmitir la información. Realiza tareas análogas al ingeniero electricista, pero se especializa en telecomunicaciones, electrónica digital, computadoras, radares, bioelectrónica, controles industriales y acústicas.
KJHÑKH
ResponderEliminar